Título: Perséfone
Título original: Perséphone
Autor: Loïc Locatelli-Kournwsky
Editorial: Roca (Sapristi)
ISBN: 9788494718410
★★★★☆
Título original: Perséphone
Autor: Loïc Locatelli-Kournwsky
Editorial: Roca (Sapristi)
ISBN: 9788494718410
★★★★☆
Perséfone es una joven aparentemente común que no destaca en nada... y ese es precisamente su problema. Siendo hija adoptiva de la famosa maga Deméter, lucha por encontrar su lugar junto a una madre cuyo poder escapa a su comprensión. Impulsada por pesadillas recurrentes y una curiosidad legítima, Perséfone decide descubrir la verdad sobre los orígenes de su nacimiento, embarcándose en una aventura épica que la llevará al mismísimo inframundo. Solo entonces se dará cuenta que ella también ha heredado un poder.
Opinión personal:
¡Hola, hola! ¿Cómo están? Espero que estén muy bien. Ya oficialmente es verano y aunque siga sufriendo por el intenso calor, estoy feliz porque estoy siendo muy constante con el blog y las reseñas ❤ Hoy les hablaré sobre una novela gráfica de la gran Perséfone quien, como todos sabemos, es la esposa de Hades en la mitología griega.
Perséfone es un libro que se desarrolla en un universo de fantasía que está dividido entre el mundo próspero de Eleusis, ubicado en la superficie, y el mundo subterráneo de Hades: Infierno.
Nuestra protagonista, Perséfone, es una chica de trece años que vive en el reino Eleusis y muestra mucho talento para la botánica. No obstante, carece de poderes de hechicerías lo cual le apena ya que es la hija de la bruja más poderosa en todo el reino, Démeter.
Hace trece años, Démeter ayudó a terminar la guerra entre los reinos al derrotar a Hades. Luego de ganar, ella selló la entrada al subterráneo por lo que quedó totalmente prohibido cualquier contacto entre ambos.
Sin embargo, Perséfone es secuestrada por alguien que ayuda a Hades y es llevada al inframundo, donde no tendrá escapatoria. Resignada a permanecer en el mundo subterráneo para siempre, su madre emprenderá su búsqueda hasta encontrar una salida.
Nuestra protagonista, Perséfone, es una chica de trece años que vive en el reino Eleusis y muestra mucho talento para la botánica. No obstante, carece de poderes de hechicerías lo cual le apena ya que es la hija de la bruja más poderosa en todo el reino, Démeter.
Hace trece años, Démeter ayudó a terminar la guerra entre los reinos al derrotar a Hades. Luego de ganar, ella selló la entrada al subterráneo por lo que quedó totalmente prohibido cualquier contacto entre ambos.
Sin embargo, Perséfone es secuestrada por alguien que ayuda a Hades y es llevada al inframundo, donde no tendrá escapatoria. Resignada a permanecer en el mundo subterráneo para siempre, su madre emprenderá su búsqueda hasta encontrar una salida.
Tras haber leído El príncipe y la modista, quedé enganchada con las novelas gráficas de esta editorial. Así que, indagando en el catálogo de la editorial, encontré este libro y no dudé en pedirlo al enterarme de que es un retelling de la historia de Perséfone de la mitología griega.
Me ha gustado mucho que el rumbo de la historia haya sido muy diferente a lo que sabemos originalmente y de eso se trata los retellings. No se si les ha pasado, pero he leído algunos libros que cuando tratan de hacer una reinterpretación de alguna historia/leyenda, se quedan igual. Ó sea, no lo convierten en algo nuevo y único como es el caso de Las Crónicas Lunares, que a pesar que hay personas que no les gustó, no podemos negar que Marissa Meyer tuvo una gran imaginación.
Asimismo, hay otros cambios muy significativos, pero solo les mencionaré que en la historia no hay una relación romántica (ya sea forzada o consensual) entre Perséfone y Hades, algo que sería bastante repulsivo considerando que la protagonista tiene solo trece años. Creanme que cuando supe este detalle, me dio causó consternación brutal así que menos mal jaja.
Debo decirles que esta reseña me esta causando algo de ansiedad porque me gustaron tantas cosas, pero no puedo entrar en detalles sin soltar spoilers, ugh. En fin, puedo hablarles sobre la relación de madre e hija: Perséfone y Démeter.
En esta historia, no se crean que va aparecer el Zeus porque Démeter es madre soltera quien crió a su hija ocultándole sobre sus orígenes. Confieso que al principio la detesté y no me tragaba sus cuenticos. But I was wrong. La agonía por la cual sufre al ver que su hija está atrapada en el inframundo fue duro. En cuanto a Perséfone, fue muy realista que al principio se hubiera resignado negativamente, pero luego se percata que el inframundo tiene su propia belleza. También me encantó la manera en que se dio cuenta que, a pesar de que amaba a su madre y viceversa, no siempre ella podría estar ahí para rescatarla.
Lo único que no me gustó del todo fue el el desenlace. Últimamente he estado leyendo libros cuyo introducción y desarrollo es grandioso, pero el final siempre termina siendo precipitado y algo confuso. Y por desgracia Perséfone no es la excepción. Además de eso, también se vuelve muy predecible por lo que terminas sabiendo como va a terminar la historia.
En conclusión, Perséfone es un increíble retelling del mito griego y cuya historia está llena de magia y aventura con un mensaje de superación personal. Las ilustraciones son muy peculiares y tiene su propia belleza que caen como anillo al dedo.
Sobre el autor
Hola, me llama la atención por ser retelling, me encantan, así que espero darle una oportunidad.
ResponderBorrarBesos.
Holis! que bueno volver a leerte! No tenía idea de este retelling, igual me gustó por como lo enfocaste en la reseña, más allá del final cuestionable, me generó curiosidad. Voy a tenerlo en cuenta por si aparece por estos lares, aparte tengo ganas de leer algo ilustrado le genera como un plus.
ResponderBorrarBesotes!
Hola me alegra que te gustara la verdad no suelo leer este tipo de historias así que lo dejo pasar. Gracias por la reseña. Saludos
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarMe alegra mucho que te haya gustado, como ex estudiante de humanidades he estudiado este mito griego que intenta explicar las estaciones del año y me parece uno de los más bonitos y sin duda eso de que la novela gráfica se vaya oscureciendo me parece un detalle preciosa y me encantaría leerla.
¡Nos leemos!
Lua.
¡Hoooola, Astrid!
ResponderBorrar¡TE EXTRAÑABAAAAAA! Soy muy fan de la mitología y, vamos, esta lectura me atrapó enseguida en cuanto comenzaste tu reseña. Ya veremos si consigo este libro acá donde vivo, pero ya veremos... Luego te cuento :3 Sin duda se ve genial y me alegro a montones de que hayas disfrutado esta lectura <3
¡Un beso! Nos leemos :)
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
Hola preciosa!
ResponderBorrarAunque no soy muy dada a leer novelas gráficas si que esta no me importaría darle una oportunidad ya que me encanta la mitología griega.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
Me interesa :)
ResponderBorrar¡Holaaa!
ResponderBorrarSiempre me gustó mucho la historia de Perfésone y aquí estoy para cualquier retelling jajaja :D Totalmente de acuerdo en que muchas veces a la hora de hacer un retelling la historia se suele quedar igual, aunque un buen ejemplo de lo contrario son las Crónicas lunares, que es verdad que son suuuuper originales. En fin, me lo apunto, creo que me va a gustar bastante el desarrollo de la relación madre/hija.
¡muchos besos!
Hola, gracias por la reseña pero creo que lo dejaré pasar.
ResponderBorrarNos leemos
Buenaaas!
ResponderBorrarAiss no lo conocía pero me encanta el mito de Perséfone, así que me lo apunto ^^
Gracias por la reseña <3
¡hola!
ResponderBorrarLos retelling me gustan. Espero pronto poder leer este libro. Gracias por la reseña.
Un beso ;D
Hola! No suelo leer novelas gráficas, pero ya son varias las reseñas positivas que he leído de este libro y del otro que comentas (El príncipe y la modista) y la verdad es que me está picando bastante la curiosidad.Por otra parte, tengo muchas ganas de leer algún retelling.
ResponderBorrarSaludos ♥
Hola hermana del mal, a pesar de que el mito de Perséfone y su estadía al inframundo es algo que me gusta bastante, lo cierto es que me muestro un poco reticente por el final predecible y apresurado que mencionas ahí arriba. Lo que sí me alegra es que fuese una experiencia de retelling distinta a las que nos quieren meter hasta por los ojos, además está el hecho de que las ilustraciones son muy hermosas *inserte meme de es bellísimo*
ResponderBorrarBueno hermana del mal, no está mal para cuando busque desahogarme con una novela gráfica, más porque tengo en la mira el del príncipe y la modista.
Un abrazo enorme mujer.
Nos leemos.